Diferencias entre el guppy macho y la hembra

Diferencias entre el guppy macho y la hembra

Cuando empezamos a tener un acuario e ingresamos los peces dentro suyo es muy recurrente tener el pez guppy. Hablamos de uno de los peces más populares y populares, más que nada en esas personas que empiezan en este mundillo. Por otro lado, son muchas la gente que tienen inquietudes en el momento de detallar las diferencias entre el pez guppy macho y hembra.

En este texto vamos a contarte todas las propiedades del pez guppy y cuáles son las diferencias entre el pez guppy macho y hembra.

➡️ Tabla de contenido
  1. Peces guppy
  2. Diferencias entre el pez guppy macho y hembra
  3. Diferencias en el color
  4. Reproducción

Peces guppy

Peces guppy
Peces guppy

Estos peces son de tipo tropical y viven en aguas dulces. Son pertenecientes a América del sur y forman parte a la familia Poeciliidae. Son muy conocidos ya que tienen un color muy impresionante. Es de esta forma de colorido que se le denomina como el pez arcoíris. En el planeta hay 300 variedades de estos peces y todos tienen diversos tipos de colores, tamaños y maneras de la cola.

En la mayoría de los casos, son animales muy pacíficos que se mantienen nadando en grupos a lo largo de en todo momento. Son nadadores muy activos y básicamente los vas a encontrar en continuo movimiento. Lo aconsejable para tener a los guppies en el acuario es albergar 4 individuos por cada 50 litros de agua. Así, van a poder tener el espacio bastante para lograr agradar sus pretensiones y convivir con otros peces.

Recurrentemente logramos hallar a los machos persiguiendo a las hembras para lograr impresionarlas. Lo perfecto para que las relaciones en medio de estos peces se logren proporciona de manera natural es detallar una proporción de un macho por cada 3-4 hembras. Así conseguiremos que no se estresen. Si ves que tu pez se está siempre escondiendo es que está apuntando que está enfermo o intranquilo en exceso. El estrés frecuenta venir por un exceso de peces en el acuario o bien porque se están cubriendo sus pretensiones.

Diferencias entre el pez guppy macho y hembra

Diferencias entre el pez guppy macho y hembra
Diferencias entre el pez guppy macho y hembra

Hay diferencias entre el macho y la hembra guppy. Primeramente los machos son más chicos que las hembras de esta forma como un colorido más profundo, inclusive se distinguen de las hembras por la aleta anal, modificada en un órgano copulatorio (gonopodio).

Sus diferencias sexuales no son tan diferentes a los humanos, puesto que tienen un cromosoma X y un cromosoma Y. La conjunción XX produce hembras, la conjunción XY tiene como resultado los machos. Los guppys son sexualmente maduros a una edad de 3-4 meses.

La fecundación del guppy es interna, el gonopodio se introduce en la abertura sexual de la hembra, bajando el esperma, luego los huevos se desarrollan en una cavidad dentro del vientre de la hembra. El nacimiento llega cuando se rompe la envoltura externa del huevo. La gestación viene a permanecer una media de 28 días aunque puede cambiar en relación varios causantes, como puede ser la temperatura del agua, la nutrición, la edad de la hembra y también el estrés que logre padecer.

Cuando nacen los alevines rondan los 4-6 mm de extenso, desde el mismo instante de su nacimiento ya se alimentan del mismo alimento que comen tanto el macho como la hembra guppy, aunque en menor cantidad. Suelen nacer cerca de los 100 alevines. Hay que tomar en cuenta que los guppy se comen sus propias crías, entonces requieren de nuestra asistencia si deseamos que sobreviva alguna cría.

¿Cómo salvamos a los alevines? Días antes de que nazcan hay que apartar a la hebra en un acuario, ubicamos unas plantas flotantes en el acuario para ofrecerle custodia a las crías una vez nazcan devolviendo a la hembra al acuario primordial.

Diferencias en el color

Diferencias en el color guppy
Diferencias en el color guppy

Además tenemos la posibilidad de encontrar las diferencias entre el pez guppy macho y hembra por el color. Logramos hallar inmensidad de colores en esta clase de peces. Como comentamos al inicio del artículo, estos peces reciben el nombre de peces arcoíris. Lo verdaderamente habitual es que encontremos un color más pálido en la mitad superior del pez y un color más brillante en la parte posterior. Estas una de las causas por las que las colas de los guppys son tan conocidas. Y sucede que son muy coloridas y llamativas.

Algunas variedades se tienen la posibilidad de hallar con apariencia metálico puesto que tienen iridóforos. Estas son unas células que no tienen color pero que se dedican a reflejar la luz. Son estas células las que crean este efecto iridiscente. Algunos machos tienen la posibilidad de ser de tamaño menor y tener un colorido más pobre. Las hembras tienden a ser más llamativas. Aunque no es un aspecto condicional, nos puede contribuir a diferenciar el género del pez para lograr tener la proporción que hemos citado antes.

Para evadir el estrés del pez, lo mejor es sostener la proporción de un macho por cada 3-4 hembras. De lo opuesto, vamos a tener inconvenientes en el acuario por exceso de estrés por las dos partes. Por un lado, las hembra reciben un más grande acoso de parte de los machos al intentar impresionarlas. Además, los machos sienten una más grande presión por desafiar a las hembras presentes en el acuario.

Reproducción

Sabe cuáles son las diferencias entre el pez guppy macho y hembra puede ser primordial en el momento de reproducir estos peces en el acuario. Hay que entender que las crías se incuban en la hembra en su vientre. Su gestación dura precisamente un mes. Cuando las crías nacen ya son totalmente libres y tienen la capacidad de alimentarse y ser independientes.

Por otro lado, posiblemente otros peces logren comes a las crías. Por esto, es aconsejable entender detectar cuáles son las diferencias entre el pez guppy macho y hembra para sacar a la hembra a un acuario además. Este acuario lo reconocen con el nombre de paridero.

Para un óptimo precaución de estos animales se sugiere las siguientes propiedades en el acuario:

  • Temperatura del acuario que ronde entre los 18 y 28 grados.
  • PH del agua en valores de 7-8.
  • El dGH (dureza)de 10 a 25 ºGH.
  • Alimentación 1 o 2 ocasiones al día.
  • Cambios de agua por semana de min. 25%.

Quisiera que con esta información logren comprender más sobre las diferencias entre el pez guppy macho y hembra.

5/5 - (5 votos)

El contenido del artículo forma parte de nuestros principios éticos editoriales.

Para notificar cualquier error pincha aquí.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello Política de Cookies