Pez Bagre: Características, origen y biología

Pez bagre

El pez bagre pertence a los peces más populares internacionalmente. Luce por sus destacables bigotes semejantes a los de un gato. Además es conocido como pez gato y están en enormes proporciones tanto en el mar como en el río. Forma parte al orden de los Silurifiormes y de la familia Pimelodiadae. En este grupo están los peces obesos, con muy grasa y, entonces, con carne.

En este texto describiremos intensamente a este pez y todas las propiedades funcionalidades que tienen en los acuarios. ¿Quieres entender más sobre el pez bagre? Sigue leyendo 🙂

➡️ Tabla de contenido
  1. Características principales
  2. Área de organización y hábitat
  3. Comportamiento y alimentación
  4. Reproducción del pez bagre
  5. Cuidados en cautividad
  6. Curiosidades del pez bagre

Características principales

Caracteristicas del pez bagre

La enorme mayoría de los ejemplares de pez bagre que hay forman parte al orden de los Siluriformes. Se le llama además pez gato porque tienen unos bigotes formados de tentáculos en la boca que se asemejan a los bigotes de los gatos. Estos bigotes son llamados barbillones filamentosos. Hay algunos peces que los tienen debajo de la boca o inclusive en nuestro hocico. Del mismo modo que en los gatos, estos filamentos son usados como órgano sensorial, detectando de forma sencilla el alimento que van a consumir.

En su cuerpo tienen espinas punzantes y retráctiles en la parte previo de su aleta dorsal y pectoral. Estas espinas son de enorme herramienta en los ecosistemas naturales cuando son atacados por alguna clase de depredador. Además, en lagunas de esas espinas tienen glándulas venenosas que tienen la posibilidad de inyectar a sus presas. En relación de la clase de pez bagre que observemos, tienen la posibilidad de o no tener estas espinas. Durante la evolución de esta clase, las espinas se fueron perdiendo.

Una propiedad particular del pez bagre es que tiene una piel muy dura y no tiene escamas. Hay algunos grupos que tienen placas dérmicas que sirven como coraza para protegerse frente el ataque de depredadores. Esta coraza fué evolucionando y reemplazando a las escamas.

En relación de la clase nos logramos hallar con algunos tamaños diferentes que van desde los 50 centímetros hasta los 2 metros de longitud. Verdaderamente puede resultar muy enormes. Con respecto al peso, nos lo podemos encontrar entre los 5 kilogramos y los 200. El pez bagre más importante nunca registrado poseía unas dimensiones de 3 metros de longitud y 250 kilos de peso.

Área de organización y hábitat

Area de distribucion y habitat Gran pez bagre

Esta clase está en el mar Caribe y el mar atlántico. Es habitual observarlos en el Golfo de México y en otros estados.

Su hábitat natural se restringe a las ubicaciones tropicales y subtropicales. Donde más sobran es cercano a las ubicaciones de agua dulce y ríos caudalosos. Asi sea en río o en mar, jamás acostumbra habitar zonas muy profunda, pero con abundante vegetación para esconderse de sus depredadores.

Comportamiento y alimentación

Comportamiento y alimentacion Pez bagre en acuario

Hablamos de un pez muy pacífico. Por otro lado, cuando se siente amenazado es con la capacidad de publicar un veneno que tiene almacenado en las espinas de las aletas. La intensidad del veneno es dependiente del tipo de clase.

El más grande depredador que tiene el pez bagre es el hombre. Su más grande amenaza son las permanentes pescas de este ejemplar por su carne. En relación a su aptitud de cazar, es un enorme oportunista que consigue alimentarse sin llevar a cabo ningún esfuerzo.

Su nutrición varía si su hábitat natural es de río o mar. Los que viven en el río esperan a que la corriente traiga su alimento. Por esto, no se considera un enorme cazador, sino un oportunista. Todo lo opuesto sucede con esos que habitan en el mar. Sus presas preferidas son algunos peces más chicos que ellos y crustáceos.

Reproducción del pez bagre

Reproduccion del pez bagre

Cuando consigue una longitud de 25 cm se cree que alcanzó su madurez sexual. El desarrollo de reproducción empieza cuando se aproxima la etapa de primavera y las temperaturas incrementan. Su fecundación es externa. Para eso, las hembras colocan los huevos únicamente una vez al año. Por otro lado, los peces macho tienen la capacidad de fecundar a numerosas hembras.

Si deseamos que la reproducción se inicie en una pecera, es sustancial sostener la temperatura a unos 20 grados. Se debe emular lo más bien que se pueda las condiciones de su hábitat natural. Además, el tiempo que tardan en explotar los huevos va a ser de unos 8 días.

La carne del pez bagre es muy requerida gracias a su alta definición y su valor. Tiene cantidad considerable de proteínas y un gusto exquisito.

Cuidados en cautividad

Variedad del pez bagre.jpg

En el momento de conseguir un pez bagre para tu acuario es primordial comprender las prácticas del mismo para elaborar el acuario de una u otra forma. Hay que tomar en cuenta que los hábitos varían bastante entre cada clase. Por esto, tanto la morfología del interior, como la pecera, tienen que ser compatibles con la clase de pez bagre que iremos a ingresar.

La mayor parte de ellos requieren troncos y otros complementos para lograr esconderse. Algunas especies necesitan menos luz.

En relación a la nutrición además tienes que entender qué clase es y cómo se alimenta antes, algunos son carnívoros, otros herbívoros y también varios consumen todo tipo de comestibles (omnívoros). Frente esta circunstancia logramos hallar en muchas tiendas de acuariofilia comestibles para peces bagre que están balanceados y son de enorme herramienta para el cuidado del pez.

Para el fondo del acuario se sugiere que tenga una composición fina para que logren ajustarse bien al fondo. Debemos acordarse que estos peces pasan la mayor parte del tiempo en el fondo del acuario y, si ubicamos composición fina como gravilla, se adaptarán mejor y se prevendrá que se lastimen los tentáculos.

El agua debe mantenerse limpia y con buena oxigenación. Para eso el sistema de filtrado debe ser bueno si deseamos garantizar su supervivencia.

Curiosidades del pez bagre

Curiosidades del pez bagre

Este pez tiene una manera muy peculiar de estar comunicado unos con otros. Generan sonidos muy extraños llamado estridulación. En los acuarios, se usa para limpiar los fondos ya que comen todo lo que alcanzan.

Para proteger a la cría el macho debe buscar un sitio correcto donde la hembra ponga los huevos.

Con esta información tendrás la posibilidad de comprender más sobre este pez.

5/5 - (8 votos)

El contenido del artículo forma parte de nuestros principios éticos editoriales.

Para notificar cualquier error pincha aquí.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello Política de Cookies