Pez Cometa (Goldfish Cometa o Sarasa)
- Nombre Científico: Carassius auratus auratus
- Nombre Común: Pez Cometa, Cola de Cometa, Cometa de Estanque, Comet Goldfish, Sarasa Comet, Pond Comet.
- Comportamiento: Pacífico
- Acuario mínimo: 60 litros
- Temperatura: 18 – 22ºC
Es un pez de agua dulce y algo más fría que el resto de peces tropicales. Fué producido y criado en cautividad, lugar donde se han creado las distintas especies y variedades.
El pez Cometa Carassius auratus auratus, fue la primera diversidad de pez Dorado o pez Goldfish de solo una cola que se desarrolló con la aleta caudal extendida. Fue Hugo Mullert de Filadelphia, quien los ingresó en enormes proporciones para su venta a inicios del siglo XIX en USA.
El Comet Goldfish es una de las bastante más de 125 variedades de peces Dorados que hay hoy en día. Los nombres por los que frecuentemente se conoce al pez Cometa son: Pez Cometa, Cola de Cometa, Cometa de Estanque, Comet Goldfish, Sarasa Comet, Pond Comet.
Descripción del pez Cometa
- Nombre científico: Carassius auratus auratus.
- Agrupación social: Puede seguir estando individualmente o en grupos.
- Lista roja UICN: No evaluado o no catálogo. No hay población silvestre, es una diversidad solo criada en cautividad.
- Tamaño medio del pez: Los peces Cometa mantenidos en acuarios chicos van a tener un desarrollo atrofiado llegando solo a 10 cm. En cambio, en acuarios enormes tienen la posibilidad de llegar a los 20 cm o inclusive en estanques a los 30 cm de extenso.
- Esperanza de vida: Tienen una promesa de hasta 14 años, aunque probablemente logre ser más grande si las condiciones son especiales.
El pez Cometa es una diversidad de Goldfish alargada y de cuerpo chato. La cabeza es ancha pero corta y su cuerpo se estrecha delicadamente desde su espalda hasta llegar a la base de su aleta caudal. La aleta caudal es extendida y intensamente bifurcada, continuando siendo por lo general erguida y estable.
El Goldfish Cometa es algo más reducido que la media de los peces Goldfish, pero sin embargo, deberemos entender que el volumen del ámbito en el que esté va a determinar si tu mascota crecerá hasta su más alto potencial o por el opuesto el acuario limitará su desarrollo.
En un acuario promedio de 60 litros si están bien mantenidos y alimentados, y no están saturados de camaradas, tienen la posibilidad de llegar a crecer hasta 10 centímetros. Sin embargo, en un tanque más importante y con menos camaradas tienen la posibilidad de crecer por el momento más, llegando a un tamaño de 20 cm. Terminando, sin son mantenidos en un estanque donde el espacio es bastante más importante y los camaradas son pocos, esta clase puede crecer en todo su capacidad hasta un tamaño de 30 cm como más alto.
El pez Cometa primordialmente es de color naranja rojizo, pero además están accesibles en colores amarillo, naranja, blanco y rojo. Algunos muestran una conjunción de dos colores, son peces bicolor rojo y blanco. Excepcionalmente están accesibles con escamas nacaradas, lo cual les proporciona un color muy luminoso.
Este pez puede cambiar de color de manera natural, pero se estima que estos cambios están influenciados por la dieta y la proporción de luz que les llega. Comúnmente el cambio se produce en los peces bicolor rojos y naranjas que cambian a color blanco. Para evadir estos cambios de color, se recomienda una dieta con productos frescos y una aceptable iluminación con oportunidades de sombra, pero inclusive con estas medidas no se afirma que los peces contengan el color.
¿Sabías que?…
Los peces Cometa tienen una promesa de vida de hasta 14 años, aunque probablemente si se mantienen las condiciones insuperables en el acuario, logre ser más grande.
Dentro de la diversidad de pez Cometa logramos hallar al pez Cometa Sarasa que se distingue por tener unas aletas largas y dinámicas, y una coloración roja y blanca que se asemeja al patrón de color de los peces Koi Kohaku.
Terminando y como curiosidad decir que el pez Cometa Tancho o en inglés el Tancho Comet, es una diversidad de color plateado con un parche de color rojo en la cabeza.
Dificultad de mantenimiento
- Resistencia del pez: Muy fuerte. Se debe tener precaución en el momento de su adquisición por que hay peces que se usa para nutrición de otros y por lo general son baratos y de baja calidad.
- Nivel de dificultad: Principiante.
El pez Cometa Carassius auratus auratus, pertence a las variedades más resistentes de peces Dorados o peces Goldfish. Por suerte son muy poco rigurosos con la calidad y temperatura del agua.
Se ajustan realmente bien a un acuario de peces Dorados o inclusive a un estanque, siempre que el ámbito sea seguro y sus camaradas no sean confrontados con la comida.
Bastante gente mantienen estos peces sin calentador y sin ningún tipo de filtración. Sin embargo, para más grande triunfo de cuidado, proporcionales una filtración nivel para peces de acuario.
Alimentación del pez Cometa
- Tipo de dieta: Omnívoro.
- Comida en escamas: Sí.
- Comida en pellet: Sí.
- Alimento vivo: Algunos en la dieta.
- Alimento vegetal: En la dieta.
- Alimento animal: En la dieta.
- Frecuencia alimentación: Numerosas ocasiones al día.
Es un pez omnívoro y por lo general consume toda clase de comestibles frescos, congelados y en escamas. Para sostener un óptimo equilibrio en su dieta, dales comida en escamas de alta definición día tras días.
Puedes alimentarlos además con camarones de salmuera (vivos o congelados), gusanos de sangre, Daphnia o gusanos tubifex.
En la mayoría de los casos es preferible proporcionarles comestibles liofilizados en vez de comestibles vivos para evadir parásitos e infecciones bacterianas que podrían estar en los comestibles vivos.
Cuidado del acuario del pez Cometa
- Cambios de agua: Por semana, los Goldfish generan más desechos que la mayor parte de los peces de agua dulce y se favorecen bastante de los cambios de agua recurrentes.
Los peces Cometa o Comet Goldfish son resistentes y simples de sostener en un acuario bien precaución. El volumen mínimo del acuario va a tener que ser de 60 litros, lo que es muy reducido, por eso ten en cuenta de que los cambios de agua sean recurrentes.
Se sugieren cambios de agua por semana de entre 1/4 y 1/3 del total para sostener a los Cometas saludables. Estos cambios son obligatorios y no tendrás la posibilidad de olvidarte de realizarlos si deseas que tus peces no sufran.
Además se tienen la posibilidad de añadir caracoles mientras se reducen las algas en el acuario, lo que va a proporcionar ayuda a mantenerlo limpio.
Configuración del acuario
- Tamaño mínimo del acuario: 60 litros es el mínimo absoluto requerido ya que este pez tiene altos requerimientos de oxígeno y produce varios deshechos. Además va a tener un retardo en su desarrollo si sigue en acuarios más chicos.
- Adecuado para nano-acuario: Algunas veces, siempre que tenga por lo menos 60 litros.
- Tipo de sustrato: Alguno, pero la grava de tamaño mediano es la preferible.
- Iluminación: Habitual (Moderada).
- Temperatura: 18 – 22ºC. Podría tolerar temperaturas más frías, pero este es el rango óptimo para su precaución y avance.
- Rango pH: 6.0 a 8.0
- Dureza GH: 5 a 19
- Salobre: a ocasiones, la salinidad debe seguir estando abajo del 10%.
- Corriente de agua: Moderada.
- Región de nado: Todas las superficies.
La forma y el volumen del acuario importan para el avance del pez Cometa, pero además dependen de la proporción de camaradas que tengan en el tanque. Estos peces requieren bastante oxígeno y generan varios deshechos por lo cual una aceptable filtración del agua es que se requiere para sostener la calidad en todo el acuario.
La temperatura perfecto para el cuidado de los peces Dorados o peces Goldfish es de entre 18 y 22ºC. Sin embargo, el pez Cometa pertence a las variedades más resistentes y puede tolerar temperaturas de algunos grados por arriba del punto de congelación, y siempre que no haya variantes muy veloces en todo el día. Una caída ligera de temperatura puede matarlos, por lo cual si vives en un clima muy frío es aconsejable un calentador.
Ahora vamos a señalar alguna de las cosas que va a existir que tener en cuenta para tener un acuario de peces Cometa:
Tamaño del acuario
Un acuario de 60 litros es el mínimo absoluto requerido para albergar un pez Cometa. Sin embargo, es preferible empezar con un tanque de 80 a 120 litros para tu primer pez y después incrementar el volumen del acuario en 40 litros por cada pez Dorado agregada. Proveer una cantidad considerable de agua por pez va a proporcionar ayuda a diluir la proporción de desechos y achicará la proporción de cambios de agua necesarios.
Forma del acuario
Lo destacado es siempre que tengas la máxima proporción de área de agua en contacto con el aire. Una enorme área minimiza la oportunidad de que el pez Cometa sufra una escasez de oxígeno. El sector de área está cierta por la forma del tanque. Entre otras cosas, un acuario alargado da más sector de área (y oxígeno) que un acuario prominente y angosto.
Tamaño y desarrollo de los peces
Los peces Goldfish más importantes consumen muchísimo más oxígeno que los peces adolescentes, tenlo presente en el momento de incluirlos.
Para aceptar un desarrollo correcto, adquisición menos peces que el número más alto calculado o adquisición un acuario más importante. Para evadir el retardo en el desarrollo y otros inconvenientes de salud, no sobrecargues el acuario de peces.
Sustrato y decoración
Para el sustrato, proporcionales grava de tamaño mediano para contribuir a hacer un ámbito natural y práctico para ellos. Puedes agregar algo de decoración pero ten en cuenta de que sea despacio y sin salientes o bordes afilados. Las rocas o la madera flotante se deberían utilizar con moderación.
Las plantas de acuario serían la preferible alternativa de decoración para los peces Cometa, pero lamentablemente son peces cavadores y tienen la posibilidad de desarraigar plantas vivas. Inclínate por plantas artificiales, dado que son un óptimo sustituto a las naturales. Las plantas de seda o de tela funcionaran mejor que las de plástico.
Iluminación
La mayor parte de los acuarios traen una cubierta o tapa que tiene dentro iluminación que va a ser bastante para el pez Cometa, dado que no necesita requisitos particulares. Es muy aconsejable que poseas siempre puesta la cubierta en el acuario, dado que disminuye la evaporación del agua y, aunque no son propensos a saltar, en oportunidades tienen la posibilidad de llevarlo a cabo.
Comportamientos sociales
- Venenoso: No.
- Temperamento: Pacífico.
Los peces Goldfish generalmente son animales muy sociales y se adaptarán realmente bien en un acuario en red social. Pero no solo son peces sociales sino que además son increíbles carroñeros por eso no va a ser primordial añadir otros peces carroñeros o limpiadores de fondo cuando tienes Goldfish.
La mayor parte de peces Dorados prosperarán tanto en acuarios de agua dulce como en acuarios tropicales, siempre que no haya peces agresivos o territoriales en la red social.
Compatibilidad del pez Cometa
- Misma especie: Compatible. Lo destacado es mantenerlos en chicos grupos.
- Peces pacíficos: Compatible.
- Peces semi-agresivos: No coincidente, son una amenaza.
- Peces agresivos: No coincidente, son una amenaza.
- Peces nadadores lentos: Coincidente, pero observarlos.
- Camarones, cangrejos y caracoles: Compatible.
- Plantas vivas: No coincidente. El pez Cometa comerá varios tipos de plantas acuáticas, además, en su búsqueda de comestibles puede desarraigar plantas que inclusive no se comen.
Algunos buenos camaradas de acuario para el pez Cometa son: el pez Goldfish Habitual, el Goldfish Shubunkin y las carpas Koi. Además son increíbles camaradas el Chinese Blue Bitterling y el Northern Redbelly Dace.
Diferencias sexuales del pez Cometa
A lo largo de la temporada de cría, el macho va a tener espinas de color blanco, llamadas tubérculos de cría, en la región de la cabeza y tapas branquiales.
Si los observamos desde arriba, la hembra va a tener una fachada más gorda cuando lleve huevos dentro suyo.
Tienes que entender que es realmente difícil sexar un pez Dorado cuando todavía son adolescentes y además no están en la etapa de reproducción, pero por lo general el macho va a ser más reducido y angosto que la hembra.
Reproducción pez Cometa
Facilidad de cría: Fácil.
Los peces Cometa se reproducen de forma sencilla en las condiciones correctas. Se tienen la posibilidad de criar en grupos de solamente cinco individuos, pero son animales muy sociales y posiblemente se reproduzcan mejor en grupos más importantes. La etapa donde los peces Goldfish desovan en la naturaleza es cuando llega la primavera. Para crear una circunstancia semejante en el acuario, vas a tener que imitar totalmente las condiciones que están en su hábitat natural.
Proporcionales un acuario que tenga por lo menos 80 litros y ten en cuenta de que los peces estén sanos y libres de patologías. Algunos criadores proponen que los trates con medicamentos antes de forma preventiva para evadir parásitos. Otros además separarán a los machos y las hembras a lo largo de algunas semanas antes de la cría para contribuir a incrementar su interés en el desove.
Introduce los peces en el acuario de reproducción simultáneamente. El tanque va a necesitar un ámbito exuberante, con superficies sólidas para el desarrollo de desove y para que se adhieran los huevos. Las plantas tupidas y oxigenantes como la Anacharis, trabajan bien para esto, aunque además se tienen la posibilidad de utilizar plantas artificiales para el desove.
Para inducir el desove, la temperatura puede reducirse lentamente hasta llegar a unos 11°C y después calentarse lentamente a una agilidad de 2°C por día hasta que desoven. Por lo general empezará cuando las temperaturas estén entre 20° y 23°C.
La nutrición con proporción de productos ricos en proteínas, como los camarones vivos y las lombrices a lo largo de este tiempo además provocará el desove. Dales reducidas proporciones tres ocasiones al día, pero no los sobrealimentes, las sobras sin limpiar se hundirán hasta el fondo y ensuciaran el agua. Mantén el tanque de cría con cambios parciales de agua de hasta el 20% por día.
Antes de desovar, mientras incrementa la temperatura, el macho perseguirá a la hembra cerca del acuario de una forma no combativa. Esto puede permanecer numerosos días y el pez intensificará su color de cuerpo. A lo largo de el desove, el pez va a girar de lado a lado, y el macho empujará a la hembra contra las plantas. Esto impulsa a la hembra a dejar chicos huevos que se adherirán con hilos pegajosos a las plantas y que después el macho fertilizará. El desove puede permanecer dos o tres horas y producir hasta 10.000 huevos.
En este punto, los padres comenzarán a comer muchos huevos como logren hallar, por este motivo, es preferible dividir a los padres de los huevos luego de que se complete el desove.
Los huevos fertilizados eclosionaran en un tiempo de entre 4 a 7 días, en relación de la temperatura. Luego puedes dar de comer a los alevines bebés con alimento líquido hasta que se vuelvan lo bastante enormes como para comer camarones en escamas o en salmuera, o puedes ofrecerles la misma comida con que alimentas a los padres, mientras que sea muy chiquita.
¿Sabías que?…
Al inicio, los alevines son de color marrón oscuro o negro para esconderse mejor y no ser comidos por peces más importantes. Ganan su color adulto luego de numerosos meses y se tienen la posibilidad de poner con peces más importantes cuando alcanzan unos 2,5 cm de extenso.
Deja una respuesta
Sigue leyendo